Jefe de Estado se pronuncia sobre decretos que defienden a comunidades y comuneros
El presidente Alan García Pérez, se pronunció esta noche sobre los decretos legislativos emitidos recientemente y destacó que el mejor camino para proteger a los más pobres es el desarrollo, permitiendo su conexión con el avance tecnológico y productivo del resto del Perú. Señaló que muchos parlamentarios votaron en contra de los decretos por creer “sinceramente que así defienden a las comunidades y comuneros”, sin embargo, enfatizó que el mejor camino para protegerlos es mediante el desarrollo y permitiendo su conexión con el avance tecnológico y productivo.Comentó que la propuesta del Ejecutivo fue reducir ese nivel a 51%. “Pensamos que así, las comunidades podrían asociarse con los capitales y la tecnología, a través del alquiler de tierras y así aumentar el valor de millones de hectáreas y de 12,000 lagunas para la acuicultura”, apuntó.
Indicó que si a las tierras alquiladas llegan mejores pastos y vientres de alta productividad, se convierten en un foco de progreso que irradia hacia las tierras no alquiladas.
“Pero hubo mucho temor a una venta masiva de tierras en pésimas condiciones para los campesinos. Creo que eso sería muy difícil porque no hay una masa de capital desesperado por ir a esas difíciles zonas”, remarcó.
El mandatario precisó que lo esencial de la propuesta fue pensado para los andes, pero por error o confusión se "amazonizó" la idea, involucrando a nativos, cuyas comunidades no tienen los cuatro siglos de las de la sierra y que responden a otra realidad.
“Creo que la discusión ha sido muy importante porque tarde o temprano se avanzará en esa dirección. No se puede dejar espacios herméticamente cerrados al avance tecnológico y al mercado. Eso mantiene el atraso y la miseria”, agregó el presidente de la República. Andina








Ex Andrés Julián Bravo Jesús
E-mail: gobernacion.amarilis@gmail.com

